¿Cómo hacer una referencia?
Por Estíbaly García y Blanca Martínez.
Las referencias son las fuentes que se utilizaron de apoyo en el trabajo para sustentar los argumentos o los hechos. Algunos de los tipos que pudimos encontrar en nuestra investigación son los siguientes; informes de investigación, estudios empíricos, revisiones de la literatura, artículos teóricos, artículos metodológicos, estudios de caso.
En algunos de estos casos se usa el formato American Psichological Association "APA", el cuál es la manera normativa de escribir en las bibliografías de los libros que usamos para nuestros trabajos. Algunas de las cosas más importantes que pudimos tomar en cuenta es que debemos recordar que estudiamos y aprendemos para la vida, no para un cierto tiempo.
Es conveniente saber que la finalidad es proporcionar información acerca de la elaboración formal y presentación correcta de cualquier tipo de manuscrito. Sin embargo, como el estilo cambia por los nuevos recursos de información es importante que el autor considere las actualizaciones de "APA".
¿Por que debemos citar?... para ampliar un texto, reforzar una idea, iniciar una discusión, y dar una definición.
En conclusión decidimos que las referencias son muy importantes, porque el sistema se actualiza con el tiempo y es una forma en la cual los autores pueden darse orientación o basarse en eso.
Por lo tanto, encontramos que el formato "APA" resulta muy útil al momento de realizar investigaciones. Recordemos su aplicación para lograr la elaboración de trabajos con buenos argumentos.
Aprender hoy, te servirá en el mañana.