Evolución y avances de la tecnología en México.

30.01.2017

Por Rosela Martín del Campo.

Las redes sociales funcionan como un divisor del tiempo. Técnicamente, eso fue lo que separó nuestra generación, los "millenials", de todas las generaciones anteriores: la tecnología avanzada.

Sé que no hay muchas cosas nuevas que yo les pueda decir, pues simplemente soy una estudiante de segundo año de secundaria, pero a mí, y a cualquiera que le pregunten, saben sobre el peso que tiene la ciencia en nuestras vidas. Una joven como yo ya ni se puede imaginar cómo sería la vida sin las redes sociales, es decir, cómo era la vida hace cincuenta años. Esto se debe a que las mismas redes sociales han jugado un papel tan significativo en nuestras vidas al grado que ya ni sabríamos cómo comunicarnos sin un teléfono, cómo hacer una investigación sin "Wikipedia" o cómo recordar momentos inolvidables en el futuro sin una cámara.

Se puede decir que los padres son el ejemplo más perfecto de los avances tecnológicos en México. Es decir, ¿quién no recuerda usar el iPhone o el PlayStation por horas a la vez y morirse del susto cuando entra su mamá a su habitación gritándoles una infinidad de cosas que parecen inentendibles? Lo único que tú estabas haciendo era revisar las historias de tus amigos en "Snapchat" cuando, ¡PUM!, tu mamá sale de no sabes dónde y te empieza a decir a gritos que salgas de tu cuarto, vayas afuera y tengas una adolescencia normal, en donde vayas al parque con tus amigos, veas una película en el cine con tu mejor amigo o salgas a pasear al perro. -Claro mamá, lo haré cuando invente una máquina del tiempo y me transporte 50 años atrás-.

Es que la tecnología y las redes sociales son tan atractivas a jóvenes de nuestra edad que ya no nos es concebible figurar lo que hacían nuestros antepasados para divertirse. Nos ahogamos en tomarnos "selfies" en el baño, actualizar nuestro status en "Facebook" o ver lo que "twiteó" Kanye West en "Twitter".

Si nos ponemos a investigar, nos daremos cuenta de que nuestros padres a nuestra edad, apenas tenían una televisión de 3 canales, tener un teléfono era una locura para nuestros abuelos y las "redes sociales" eran el baño de la escuela, la fonda de "Don Roberto" o los recaditos escritos a mano. Salir a jugar con tus amigos al parque era lo máximo, pues la idea de tener un "internet" ni siquiera les pasaba por la cabeza y hablar con tus amigas en el baño era la mejor manera de enterarte del chisme del colegio. Cuando nosotros nos visualizamos haciendo cualquiera de estas cosas que nos parecen tan antiguas, la supervivencia nos parece imposible de alcanzar.

El hecho de escribir cartas a tus amigos e ir a la biblioteca para realizar una investigación parece totalmente remoto y lejano, lo cual lo hace aún más sorprendente el saber que eso era lo que hacían tus padres y abuelos hace unos cuantos pocos años. Aunque estos avances enormes en la ciencia puedan tener algunas consecuencias para la humanidad, uno se siente verdaderamente orgulloso de que la raza humana haya llegado tan lejos en un periodo tan corto de tiempo, como si fuéramos capaces de hacer milagros.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar